jueves, 15 de octubre de 2015

Actualidad de la literatura latinoamericana

Jorge Volpi

12 comentarios:

  1. que la literatura latinoamericana, ya no existe en marca de fabrica, no hay nada que haga reconocible los textos de los escritores latinoamericanos, hubo un desgaste de la literatura latinoamericana y en realidad fue el realismo mágico.

    ResponderBorrar
  2. Jorge Volpi nos cuenta sobre su camino en la literatura latinoamericana, nos da a conocer escritos latinoamericanos reconocidos, pero afirma que ya hay un desgaste de la literatura por la falta de complementos en la globalización.
    Se habían cansado del realismo mágico, querían renovar el Boom , gracias a otros escritores esto se logró. Hablan de otra política diferente a la de antes..

    Steven Franco 905.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Shirley Yaritza Rodriguez Grueso 905

    Clara mente Jorge Volpi nos demuestra cuanto sufrió la literatura latinoamericana, por la globalización, por falta de complementos, nos cuenta que la política se ve desde otro punto de vista al de antes, ha dicho que el realismo mágico siempre ha sido un desgaste.. El boom, el crack, y demás ayudaron un poco a que la literatura tuviera fluidez de nuevo.
    Gracias.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Natalia Marcela Durán Ardila 905

    Jorge Volpi dice que ya no hay ni un poco de reconocimiento en los textos de los escritores latinoamericanos, muchos se basan en el realismo mágico, nos afirma que siempre se ha buscado una literatura que tiende hacía la individualidad.
    En la globalización los escritores ya no responden a tradiciones latinoamericanas sino a otras, nos plantea que el escritor latinoamericano ya no tiene que ser el portador de exotismo.
    En la generación del Boom, cada vez se perdía el sentido del compromiso en los escritores latinoamericanos y se habla de una micropolítica, que refleja la política que conocemos de hoy en día...

    ResponderBorrar
  7. Natalia Marcela Durán Ardila 905

    Jorge Volpi dice que ya no hay ni un poco de reconocimiento en los textos de los escritores latinoamericanos, muchos se basan en el realismo mágico, nos afirma que siempre se ha buscado una literatura que tiende hacía la individualidad.
    En la globalización los escritores ya no responden a tradiciones latinoamericanas sino a otras, nos plantea que el escritor latinoamericano ya no tiene que ser el portador de exotismo.
    En la generación del Boom, cada vez se perdía el sentido del compromiso en los escritores latinoamericanos y se habla de una micropolítica, que refleja la política que conocemos de hoy en día...

    ResponderBorrar
  8. Jorge Volpi en su video de la actualidad de la literatura nos cuenta que para el la literatura latinoamericana ya no existe, pirque ya no hay nada que haga reconocer los textos de estos escritores como tipicamente latinoamericanos, hay un desgaste en la literatura que ya no hace nada reconocible los textos de estos escritores ya que la literatura de hoy en dia es un realismo magico.

    ResponderBorrar
  9. Valentina Barrios 905

    Jorge Volpi tras su recorrido en la literatura latinoamericana ha tenido cambios muy notbales, ya que sus escritores ahora hablan de otras culturas.
    Sí se empeñaran a escribir como antes, renacería un sin fin de cosas

    ResponderBorrar
  10. Jhonathan Moros 903
    Jorge Volpi dice que la literatura latinoamericana, ya no existe en marca de fabrica, no hay nada que haga reconocible los textos de los escritores latinoamericanos, las nuevas generaciones se han desmarcado de la idea de que la literatura sea tipicamente latinoamericana y que se busca una literatura que tiende a la individualidad y tambien dice que la literatura de hoy en dia es un realismo magico

    ResponderBorrar
  11. ANTHONY VALENCIA 903
    Jorge Volpi dice que ya no hay reconocimientos en los textos escritos por escritores latinoamericanos,muchos se basan en el realismo mágico las nuevas generaciones han quitado lo típico de la literatura latinoamericana.

    ResponderBorrar
  12. ANTHONY VALENCIA 903
    Jorge Volpi dice que ya no hay reconocimientos en los textos escritos por escritores latinoamericanos,muchos se basan en el realismo mágico las nuevas generaciones han quitado lo típico de la literatura latinoamericana.

    ResponderBorrar